Ciencias Naturales



Semana del 31 de agosto al 4 de septiembre

Volcanes.

Un volcán es una montaña o cerro que tiene una apertura por la cual pueden escapar materiales gaseosos, líquidos o sólidos desde el interior de la tierra. Un volcán es una fisura de la corteza terrestre sobre la cual se acumula un cono de materia fundida y sólida que es lanzada a través de la chimenea desde el interior de la Tierra. En la cima de este cono hay una formación cóncava llamada cráter. Cuando se produce actividad en un volcán se dice que el volcán está en erupción.

Los volcanes por lo general son estructuras compuestas de material fragmentado y corrientes de lava. A través de la chimenea sale la roca fundida que proviene del manto terrestre la cual se le conoce como magma. Una vez el magma sale a la superficie, pierde los gases que contiene porque se evapora, y al escurrir por las laderas del cono se le conoce como lava. Este cono se va formando por capas solidificadas sucesivas, todas inclinadas hacia el exterior de la chimenea.

Estructura

Las partes de un volcán son: cámara magmáticachimeneacráter y cono volcánico.

1- La cámara magmática es donde está almacenada la roca fundida, que puede provenir de la Astenósfera (100-700 kilómetros, en los límites de placas, dorsales y zonas de subducción) o de la Litósfera (por descompresión de los sólidos se vuelven líquidos), que forma la lava.

2- La chimenea es el conducto por donde asciende la lava.

3- El cráter es la parte del volcán por donde los materiales son arrojados al exterior.

4- El cono volcánico es la aglomeración de lava y productos fragmentados. También es posible que en las fracturas del cono volcánico o en las erupciones se formen cráteres adventicios que se abren en los flancos o en su base y cuyas chimeneas secundarias tienen comunicación con la principal.


Curiosidades de los volcanes




Semana del 24 al 28 de agosto

Las placas tectónicas y losTerremotos.

Antes de empezar les propongo ver el siguiente video chileno, que explica por qué ocurren movimientos en la Tierra.


Una placa tectónica es un fragmento de litosfera relativamente rígido que se mueve sobre la astenosfera, una zona relativamente plástica del manto superior. Toda la litosfera está dividida en placas tectónicas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmicavolcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas montañosas.

Así se divide nuestro planeta en las diferentes placas tectónicas:

Un terremoto o sismo  es una sacudida del terreno producida por fuerzas que actúan en el interior del planeta
Como podemos ver en la imagen, el choque de las placas se produce en el "FOCO"  en el interior de la litósfera (capa más superficial de la Tierra) que se desplaza como un bloque rígido. Al tocarse produce un movimiento de la corteza donde el "EPICENTRO" es el punto de mayor destrucción.


Busquen información sobre terremotos en nuestro país. ¿Dónde ocurrieron y cuándo?
Aquí les dejo una página donde buscar: 

Semana del 10 al 14 de agosto

¿Cómo está formada la geósfera?

Mira ycopia el dibujo en tu carpeta


  • La CORTEZA es la capa delgada de rocas sólidas del suelo.
  • Debajo de la corteza se encuentra una capa gruesa de roca pastosa como masilla, llamada MANTO.
  • Más profundamente se encuentra una capa de roca blanda ubicada en el centro de la Tierra llamada NÚCLEO.
Como pueden darse cuenta, las capas sólidas de la Tierra están apoyadas en un núcleo líquido por eso esas rocas a veces chocan...¿Qué sucederá cuando eso ocurre?

Busca  qué significa: Terremoto- Sismo- Maremoto -Tsunami 




Semana del 3 de agosto del 2020

¿Cómo está formado el Planeta Tierra?

Si observamos la imagen desde el espacio de nuestro planeta podemos observar los diferentes componentes. Escribe a partir de lo que te sugieren las imágenes ¿Qué es la hidrósfera, atmósfera, biósfera y geósfera?

¿Qué es el planeta Tierra?

La Tierra es el tercer planeta del sistema solar, en órbita alrededor del Sol entre Venus y Marte, eso es, a 149.600.000 km del Astro Rey. Es el más grande y más denso de los llamados planetas Terrestres, y el quinto en tamaño de los ocho que existen. Es, además, el único planeta hasta la fecha capaz de albergar vida orgánica tal y como la conocemos.

Su nombre proviene de la antigua mitología romana: Terra, encarnación de una diosa primigenia a quien se asociaba la femineidad, la fecundidad y el origen de la mayoría de las cosas. Se le asocia con la maternidad en diversas culturas, como la Pachamama de los Incas o la Madre Tierra occidental.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.